Autor/es: Martinez , Agustin Turner, Alejandro Molinero , Cune Aro Geraldes, Pablo Gándara, Sebastián
Publicación: Planeta
Formato: 18x25 cm
Lengua: Español
Nº de Páginas: 256
ISBN: 9789504975892
Este libro intenta reunir la mayor cantidad posible de camisetas nacionales en un solo lugar. Las de los mundiales, pero también las de los equipos que nunca los jugaron. Las que tienen absoluta vigencia, pero también las de países que ya han dejado de existir. Las conocidas, pero también las raras, las que se usaron para alguna ocasión especial, las accidentales y las legendarias.Más allá de sus orígenes, las camisetas de los países se transforman a veces en talismanes que terminan desplazando las banderas que les dieron color. Son objeto de culto y de identificación en tierras ajenas, símbolo de orgullo, suma de recuerdos colectivos. Con rigor periodístico, esta exhaustiva investigación da como resultado una recopilación única, a la vez que regala a los ojos una explosión de colores tan dispar como el fútbol mundial. De historia y de belleza trata este libro.
Es periodista, locutor y productor. Ideó el documental 60 Veces Diego (TV Pública Argentina) y produjo Bilardo, el doctor del fútbol (HBO Max). Realizó la investigación de los libros Atlas de Camisetas y El último mundial. Colecciona camisetas de fútbol.
Guionista (Vigilantes-Psiconautas-Día 0-CQC-Algo Habrán Hecho), dramaturgo (La Ausencia de todas las cosas-Panic attack), docente. A veces hago radio.
Director del Taller de producción audiovisual de Tea y Deportea.
Es periodista y docente. Fue editor de las revistas El Gráfico, Fox Sports y ESPN y colaborador de otras como FIFA World, France Football y Kicker. Produjo los programas de Maradona De zurda y De la mano del 10. Tiene las 211 camisetas de las selecciones FIFA.
(Buenos Aires, 1990) Es periodista (TEA) y productor. Cubrió dos Copas América y el Mundial de Brasil 2014. Ideó el documental 60 Veces Diego (TV Pública Argentina) y produjo Bilardo, el doctor del fútbol (HBO Max). Realizó la investigación de los libros Atlas de Camisetas y El último mundial.