Autor/es: Vargas, Walter
Publicación: LIBROFUTBOL.com
Formato: 23x15cm
Lengua: Español
Nº de Páginas: 210
ISBN: 9789873979538
A Walter Vargas sale a debatir a la luz del día con quienes considera que omiten que el fútbol es un deporte de oposición directa, anteponen la estética a la competencia, parcelan el mundo entre equipos ofensivos y equipos defensivos, y otorgan a sus predilecciones una especie de superioridad moral.
En esa misma perspectiva el autor contradice el célebre supuesto de que el fútbol argentino tenga una identidad unívoca y se desmarca de una eventual apología de la fealdad y del vale todo.
“El fútbol es infinitamente rico y más interesante y más digno de honra que una fina elaboración de delicatesen. Es un amasijo de mecanización e iluminación. De lo imaginado y lo inimaginable, lo impensado y lo pensado. De certezas provisorias y verdades en libertad condicional. El fútbol es el qué de la estrategia, el cómo de la táctica y el medio de la técnica. Del derecho y del reverso.
ÍNDICE
FÚTBOL
Y dale con la esencia
Identidad
Identidad y monarquía
Adenda a la noción de identidad
Refutación de la pureza (memorias del potrero)
Valdano y la emoción
La técnica en el ranking
¿Qué es jugar bien? ¿Qué equipo juega bien?
Pep, Cholo, Menotti, la pelota
ANTIFÚTBOL
Las preferencias como ideología
Los equipos de Bianchi
Dios del buen gusto vs. Diablo de la estrategia
Moral cívica vs. ética individual
La cara del cliente
Antifútbol (apéndice)
Narrativas con lifting
Diga no a la ingesta de vidrio
LIBRETA DEL MUNDIAL
OTRAS YERBAS
Nicolino Locche y el Barça de Guardiola
Velasco, barrilete cósmico
Alfafútbol (fragmentos en tiempos de descuento)
Columna Radial en Puede Pasar:
(La Plata, 1958) es escritor, periodista y psicólogo social. Actualmente se desempeña como columnista en el diario deportivo Olé, en la agencia de noticias Télam y en Radio Provincia de La Plata; y es asimismo comentarista de boxeo en ESPN, colaborador del suplemento cultural de La Gaceta de Tucumán, secretario de redacción de la revista Campo Grupal y profesor de la materia Olimpismo y Deportes Federados de la Universidad de Palermo.
Ha publicado en poesía Regreso del llanto (con José Luis Cutello, en re/cortes de tijera co/razón de al(h)ambre, 1988), Perchas flojas (1991), Diccionario de equívocos (con Patricia Mercado, 2004), Noches de sal (2005) y Marchar hacia la espera (2007). Su relato La nueva soledad fue seleccionado en la antología Diez relatos cinematográficos (1998); su ensayo Fútbol: opiniones y merodeos participó de la compilación deportiva Jugados (1999) y su cuento Del diario íntimo de un chico rubio en Y el fútbol contó un cuento (2007).
Segundo párrafo del libro: Ha publicado seis poemarios, cuatro de sus relatos constan en sendas antologías, su ensayo Fútbol: Opiniones y Merodeos integra la compilación deportiva Jugados (Eudeba, 1999), ha puesto textos al libro de fotografías Secretos de Buenos Aires (con Daniel García, en Raíz de Dos, 2011) y entregado cinco títulos a Ediciones Al Arco: Del Diario Íntimo de un Chico Rubio (2004), Fútbol Delivery (2007), Cambios de Frente (2008), Equipos Cortos (2013) y Periodistas Deportivos (2015).