Autor/es: Relaño, Alfredo
Publicación: Corner
Formato: 15x23cm
Lengua: Español
Nº de Páginas: 320
ISBN: 9788415242642
HISTORIAS DEL DEPORTE EN LOS TIEMPOS DEL NODO
El secuestro de Di Stéfano, la caída de Ocaña en La Menté, las aventuras y desventuras de Bahamontes, el fenómeno Urtáin, la misteriosa muerte de Benítez, la clausura del Metropolitano, la curiosa conversación entre Franco y Miguel Ors sobre el olímpico príncipe Juan Carlos, el puñetazo de Villar a Cruyff, la fuga de Coque con Lola Flores, Ángel Nieto, Kubala, Gento, Iríbar, Zoco, Glaría, Ramallets, Ferrandis y su globetrotter, Pahíño, Pirri, Gorostiza, Alsúa, Carrasco contra Velázquez, Luis Suárez y su balón de Oro, Helenio Herrera, la primera santiaguina, el Racing de los bigotes o la peluca de Tati Valdés. Y muchas historias más…
Es un periodista deportivo español y actual director del periódico deportivos. Se licenció en periodismo por la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Empezó trabajando en el diario Marca, al tiempo que ejercía de corresponsal del Mundo Deportivo en Madrid. Más tarde pasó al diario generalista El País, donde llegó a ser redactor jefe de Madrid (había otro redactor jefe en Barcelona, que durante algún tiempo fue Emilio Pérez de Rozas por aquella época). En este diario, escribió la crónica del histórico España-Malta del 83. En 1990 fue el encargado de poner en marcha la redacción de deportes de Canal+ como director. El canal privado se convirtió en innovador en el área deportiva, contando con amplios programas previos a los partidos de Liga que televisaba, con una gran realización de Víctor Santamaría, o con un programa original y exitoso como El día después. En 1996 Prisa adquirió el diario As y Alfredo Relaño pasó a ser su director, cargo que sigue ostentando a día de hoy y donde es autor de una columna de opinión diaria en el periódico que dirige. Además colabora de forma habitual en el programa nocturno El Larguero de la Cadena Ser, y desde 2007 colaboró como comentarista en los partidos de la selección de fútbol de España junto a Juan Carlos Rivero en La 1 de RTVE. Tras la Eurocopa de 2008 dejó ese puesto, siendo sustituido por Emilio Butragueño.